Para muchos pequeños agricultores, la propiedad de la tierra no es sólo un objetivo, sino la base de la estabilidad financiera, la autosuficiencia y la riqueza generacional. Sin embargo, el sueño de poseer tierras se ve a menudo ensombrecido por los obstáculos financieros y la incertidumbre de arrendar tierras de cultivo año tras año. Pero para Antonia Vega González, estos obstáculos no eran piedras en el camino, sino peldaños. Con perseverancia, planificación estratégica y el apoyo adecuado, transformó la incertidumbre en oportunidad, demostrando que los trabajadores agrícolas también pueden convertirse en propietarios.
Antonia y su marido, José Juan Pulido García, pasaron más de dos décadas como jornaleros agrícolas en los campos de fresas de California, adquiriendo experiencia en todos los aspectos de la producción al tiempo que alimentaban una visión empresarial.
"Empecé muy joven", recuerda Antonia. "A los 7 u 8 años ya trabajaba. Mis padres me llevaban a trabajar a los campos de fresas. Era el único trabajo que conocía".
Con los años, la experiencia de Antonia evolucionó hacia algo más profundo: una comprensión de las prácticas agrícolas de la fresa y la ambición de construir algo propio. Reconoció que seguir siendo trabajadora agrícola limitaría sus oportunidades, así que empezó a buscar caminos hacia el emprendimiento agrícola.
En 2018, Antonia se inscribió en el Programa de Educación Empresarial para Mujeres de El Pájaro CDC, un curso de 12 semanas que cubre los aspectos esenciales del lanzamiento y la gestión de una pequeña empresa. Al finalizar el curso, Antonia conoció por primera vez los servicios de préstamos de California FarmLink. Finalmente, Antonia y José obtuvieron su primer préstamo operativo con FarmLink, lo que les permitió poner en marcha Dulce Organic Farms en un terreno arrendado en Royal Oaks.
"El equipo me ayudó con el proceso de solicitud del préstamo, y fue sencillo", comparte Antonia. "Ese préstamo me dio el empujón que necesitaba para seguir adelante".
A pesar de sus amplios conocimientos agrícolas, la transición a la propiedad de una explotación agraria conllevó una pronunciada curva de aprendizaje. Al principio, Antonia y José plantaron los diez acres de tierra que tenían arrendada, sin ser conscientes de las implicaciones financieras de gestionar una explotación tan grande.
"Cometí errores", admite Antonia. "Las malas hierbas agobiaron a las fresas y perdimos mucho dinero ese año. No teníamos ni idea de lo que costo cultivar fresas en un acre, y mucho menos en los diez."
Con los años, Antonia y José perfeccionaron su enfoque y reforzaron su explotación. "Al cuarto año, por fin entendimos cómo cultivar fresas de alta calidad", explica Antonia. "Ahora, tenemos los conocimientos para producir mejor fruta en mayores cantidades".
En 2023, después de cinco años de arrendamiento y desarrollo empresarial, Antonia y José estaban preparados para el siguiente paso crucial: comprar su propia tierra. California FarmLink desempeñó un papel fundamental en esta transición, concertando un acuerdo de financiación conjunta con la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA que les permitió comprar 23,27 acres en Royal Oaks, transformando a Antonia y José de agricultores arrendatarios a terratenientes.
"Ser propietarios de esta tierra significa que podemos centrarnos en hacer crecer nuestro negocio a largo plazo", dice Antonia. "Antes, nunca sabíamos si íbamos a poder quedarnos en la tierra de una temporada a otra. Ahora podemos planificar el futuro con confianza".
El compromiso de California FarmLink va más allá del apoyo financiero, e invitó a Antonia y José a participar en nuestro programa El Resilerador™ , un curso diseñado para que los agricultores de habla hispana refuercen sus conocimientos financieros y sus habilidades de planificación empresarial.
"El curso fue estupendo para mí y para mi marido", dice Antonia. "Los instructores tienen una capacidad increíble para desglosar temas complejos en lecciones claras y comprensibles".
Antonia y José han realizado el curso varias veces y cada vez han profundizado más en su visión empresarial. "Nos sentimos mucho más seguros ahora que la primera vez que hicimos el curso", afirma. "Las estrategias que hemos aprendido nos han dado las herramientas para gestionar todos los aspectos de nuestro negocio".
Gracias a la seguridad de la tenencia de la tierra y a la mejora de sus conocimientos empresariales, Antonia no se limita a mantener su explotación, sino que planea activamente un crecimiento significativo. En 2025, cultiva hortalizas mixtas y prepara la transición a la producción ecológica de fresas, pero su visión no se detiene ahí.
"Nuestro objetivo es ampliarnos en otras cinco hectáreas", afirma Antonia con confianza. "Ya dominamos el proceso de cultivo y cosecha de fresas de alta calidad, así que creo que estamos preparados para aumentar la producción".
Esta expansión planificada demuestra cómo la propiedad de la tierra crea una base sobre la que los propietarios agrícolas pueden construir, pasando de la supervivencia al crecimiento estratégico. Con una tenencia estable de la tierra, Antonia y José pueden ahora hacer inversiones a largo plazo que habrían sido imposibles durante los años en que ella fue arrendataria.
Dulce Organic Farms es un ejemplo de lo que es posible cuando los agricultores reciben el apoyo adecuado. Con acceso a capital, educación y tierras, no sólo están construyendo sus negocios, sino también dando forma a un futuro agrícola más resistente.
"Sabíamos que podíamos cultivar fresas ecológicas de alta calidad, pero sin una tierra estable, nuestro futuro era incierto", explica Antonia. "FarmLink creyó en nosotros desde el principio. Nos dieron la oportunidad de crecer. No sólo cultivos, sino un negocio, y puedo decir con confianza que mi negocio no existiría sin California FarmLink."
Al asegurarse la propiedad de la tierra, Antonia y José están redefiniendo quién mantendrá las tierras de cultivo productivas en California. Su éxito pone de relieve cómo el apoyo específico a los agricultores contribuye a un sistema alimentario más resistente y equitativo, en el que los conocimientos agrícolas adquiridos a lo largo de años de trabajo pueden conducir a la propiedad de empresas y a oportunidades de creación de riqueza.
Al entrar en su primer año completo como propietarios, una cosa es segura: esto es sólo el principio para Antonia y José. Con su determinación y el apoyo que han recibido, las posibilidades de crecimiento e impacto son ilimitadas.
Puedes encontrar Dulce Organic Farms a través de Granjas Coke.